Comenzaron los preparativos para “El Desafío Eco en San Luis”
2/07/2013
El pasado martes 25 de junio se reunieron en las instalaciones del Colegio Nº 9 “Domingo F. Sarmiento”, representantes del Programa Prevención y Educación Vial del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad, el jefe de Programa Escuela Técnica Profesional y de Oficios del Ministerio de Educación, ” autoridades de la empresa Sport Link S.A, directivos y docentes del colegio anfitrión con el objeto de coordinar la organización de dicho evento previsto para el mes de octubre.
Además participaron de la reunión los colegios: Nº 4 “Fray Luis Beltrán”, Nº 15 “Ing. Agustín Mercau”, Nº 17 “V Brigada Aérea”, Nº 26 “Gobernador Elías Adre”, Nº 37 “Ing. Germán Ave Lallemant” y Centro Educativo Nº 20 “Juan W. Gez.
En la misma, las autoridades de la Empresa Link S.A. informaron sobre la realización en nuestra provincia de la tercera competencia del presente año de la categoría Desafío Eco. La misma, Gran Premio San Luis, está prevista para el día 13 de octubre de 2013 (única en el interior de nuestro país). La primera será, el Gran Premio de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Derecho el 29/09/2013 y la segunda, el Gran Premio de San Isidro, en el hipódromo homónimo el 06/10/2013.
Intención de la competencia
Desafío Eco tiene como propósito seleccionar escuelas técnicas de todo el país, para que sus estudiantes diseñen y construyan, con la guía de sus profesores y el asesoramiento de técnicos del Automóvil Club Argentino, un automóvil eléctrico, alimentado por baterías y capaz de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas.
El espíritu de la competición es el de inculcar a los estudiantes nociones básicas del cuidado del medio ambiente y en particular promover el aprendizaje integrado, utilizando el proceso de diseño y construcción para la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y de sistemas tecnológicos.
Otro objetivo de este desafió es motivar y educar a los alumnos en la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes y promover el trabajo en equipo para diseñar, producir, testear y competir utilizando nuevas tecnologías.
Organización del evento
La competencia cuenta con el aval del Automóvil Club Argentino y la organización de la misma estará a cargo de la empresa Sport Link S.A o quien esta designe y la Comisión Deportiva Automovilística - CDA del Automóvil Club Argentino y la fiscalización técnica y deportiva será realizada por la CDA del Automóvil Club Argentino.
Esta última designará a los técnicos que tendrán como función asesorar a los establecimientos educativos y controlar la construcción de los autos. Finalmente se informó que el Automóvil Club Argentino designará las autoridades técnicas y deportivas que serán la autoridad de aplicación del reglamento de la competencia.
Tipo de competencia
Se informó que el resultado de las carreras estará basado en quien pueda recorrer una mayor distancia en un lapso máximo de dos horas, desde el comienzo de la competencia, con la energía suministrada por las baterías provistas, estando prohibido recargarlas o cambiarlas durante la carrera y el uso de toda fuente de energía adicional a ésta con finalidad motriz.
Las escuelas invitadas recibirán un kit con todos los componentes necesarios para el armado y funcionamiento del vehículo.
• Para más información comunicarse al Programa Escuela Técnica Profesional y de Oficios del Ministerio de Educación. 4452000 – int 3302.-
1 2



Indice
|